top of page

11S: EL PUNTO DE QUIEBRE

  • Foto del escritor: Gabriela Llontop
    Gabriela Llontop
  • 11 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

ree

Foto: Antena 3


Este 11 de septiembre se conmemoran 20 años desde el atentado terrorista que conmovió al mundo entero en el 2001, en donde dos de las torres más emblemáticas de Nueva York fueron derribadas luego de que dos aviones comerciales atravesaran sus estructuras.Sin lugar a dudas, el ataque terrorista a las torres gemelas del World Trade Center es uno de los acontecimientos más desgarradores que el mundo tuvo que presenciar.


Dicho ataque fue orquestado por el grupo radical de izquierda de origen pakistaní, AlQaeda, mismo que, para ese momento era aún liderado por Osama bin Laden. El motivo del ataque revela que el grupo extremista buscaba emitir un mensaje para oponerse a las fuerzas estadounidenses que poco a poco iban abriéndose paso en el país medio oriental. Sin embargo, las consecuencias de este acto solo provocó que la milicia americana ingrese con mayor fuerza al territorio asiático en los años posteriores.


LAS TORRES GEMELAS


El World Trade Center o, Centro Mundial de Comercio en español, era un conjunto de edificaciones relacionadas al ámbito de las finanzas, entre ellas se encontraban las Torres Gemelas. Estas fueron edificadas en el año 1973 con la finalidad de convertirse en el emblema estadounidense en referencia de la materia económica y laboral. Ambas torres, usadas exclusivamente como oficinas administrativas, contaban con un total de 110 plantas, en efecto, eran dos de los edificios más altos de todo Estados Unidos. Su construcción tuvo un costo aproximado de 900 millones de dólares y estuvo a cargo del arquitecto Minoru Yamasaki.


En la actualidad, donde se encontraban estas imponentes estructuras, se encuentra un memorial con el nombre de todos aquellos que perdieron la vida el 11 de septiembre de 2001. Asimismo, el World Trade Center actualmente cuenta con nuevas edificaciones alrededor como la de una estación del metro llamada el “Oculus”, misma que es una de las estaciones de tren más caras en la historia.


TODO SOBRE EL FATÍDICO DÍA


A las 8:46 am del 11 de septiembre, un avión tripulado por la aerolínea internacional American Airlines golpea la torre norte desprendiendo una ola de calor dentro del edificio. Al inicio, todos pensaban que se trataba de una avioneta que había efectuado una mala maniobra, sin embargo, 17 minutos más tarde, un boeing 767 de United Airlines atravesó entre los pisos 77 y 85 de la torre sur a las 9:02:59 am, dejando ver que no se trataba de un accidente, sino lo que todos temían: El país estaba siendo atacado.


A las 9:05 am, luego del impacto del vuelo 175, el jefe de gabinete del presidente le dice al oído “Un segundo avión golpeó la segunda torre. Estados Unidos está bajo ataque”. Es en ese preciso momento en el que el presidente George Bush Jr se entera del ataque terrorista mientras se encontraba en una clase de lectura en una escuela pública de la Florida junto a los alumnos de segundo grado.


A las 9:30 de la mañana, el presidente anuncia el Estado de Emergencia al dar su primera declaración pública. Pasados 7 minutos del mensaje a la nación de Bush Jr., otro avión American Airlines impactó contra una de las edificaciones del poder estadounidense: el Pentágono.


A las 9.59, la torre sur se cae casi por completo y casi media hora más tarde, la torre norte hace lo propio. Un avión con el código de vuelo 93 de United Airlines se estrella en un campo en Pensilvania, se presume que su destino original de impacto era el Capitolio.


Testigos mencionaron que no podían creer lo que veían frente a sus ojos e, incluso, Frank Culbertson, astronauta estadounidense que se encontraba orbitando, mencionó luego de ver el desplome de las torres que “las lágrimas no fluyen de la misma manera en el espacio”, mostrando así su conmoción.


La caída de las torres gemelas siempre marcará un hito en la historia de la humanidad, pues un atentado que acabó con la vida de más de 29 996 personas, de las cuales 24 jamás lograron ser identificadas por su ADN, sólo demuestra la gravedad del asunto.


Esperamos que nunca más vuelva a ocurrir un hecho similar y que los sobrevivientes y las familias de quienes ya no se encuentran junto a nosotros, encuentren algún día la paz y calma que aquel martes 11 de septiembre se les fue arrebatada.


 
 
 

Comentarios


bottom of page