top of page

Gobierno peruano anuncia la compra de 10 millones de vacunas “Sputnik V”

  • Foto del escritor: Luana Baca
    Luana Baca
  • 20 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2021


Foto: Andina.


Esta mañana el Ministerio de Salud (MINSA) ha anunciado que el Gobierno firmó un acuerdo para la compra y suministración de vacunas “Sputnik V”. De acuerdo con el Presidente de la República, Francisco Sagasti, el contrato ha sido firmado con el Fondo Ruso de Inversión Directa, representante del laboratorio Gamaleya, por un total de 10 millones de vacunas.


[Estas] equivalen a 20 millones de dosis. Con eso tendremos a 10 millones de peruanos más completamente vacunados”, agregó.


Además, el Presidente informó que se está avanzando con la definición del calendario de la entrega de vacunas, para que, en sus palabras, “el próximo gobierno pueda terminar de afinar los detalles” Por último destacó que, junto a su equipo, trabajará hasta el final de su mandato presidencial para asegurar la mayor cantidad de vacunas posibles.


Sobre “Sputnik V”


“Sputnik V” fue la primera vacuna en ser creada para combatir el coronavirus del SARS -COV-2, según el sitio web oficial Sputnik V. Asimismo, su efectividad es de 91,6%, siendo una de las 3 vacunas con más de 90% de efectividad. Por otro lado, de acuerdo a este mismo portal, la vacuna "Sputnik V" ya ha sido registrada en más de 65 países.


Sin embargo, cabe resaltar que esta vacuna todavía no ha sido aprobada para su uso por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En abril de este año, la OMS comunicó que aún se encuentra recepcionando información del Centro Nacional Gamaleya.


Por último, de acuerdo con la revista The Lancet, que recoge datos de la fase tres del ensayo clínico de la vacuna, los efectos secundarios más comunes son:

  • Dolor de cabeza.

  • Reacciones en el lugar de la inyección.

  • Fatiga.

  • Sintomatología similar a la gripe.

Comments


bottom of page