top of page

Pedro Castillo juramentó como nuevo presidente de la República del Perú

  • Foto del escritor: Gabriela Llontop
    Gabriela Llontop
  • 28 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Foto: Andina.


A 200 años de vida republicana, el señor Pedro Castillo Terrones se convirtió en el nuevo presidente del Perú.


Si bien la ceremonia tuvo lugar en el parlamento peruano bajo un protocolo habitual que cada 5 años observamos frente a nuestras pantallas, las peculiaridades no se hicieron esperar.


El actual jefe de Estado, optó por una vestimenta poco usual para juramentar al cargo. Este se aproximó hacia el Congreso de la República portando el popular sombrero cajamarquino y el conocido "liquiliqui" venezolano que, en su momento, también utilizaron mandatarios como Nicolás Maduro, Hugo Chávez y Evo Morales.


Algunos de los presentes también llamaron la atención de muchos, pues, entre los invitados, se encontraban expresidentes y presidentes de diversos países de la región latinoamericana, así como el rey de España. Por otro lado, también asistió a la ceremonia Vladimir Cerrón, fundador y actual secretario general del partido con el que postuló Castillo Terrones a la presidencia.


Entre las singularidades del acto protocolar, se hizo insólita la cancelación de la juramentación del nuevo presidente del gabinete que acompañará al actual primer mandatario durante los 5 años de gobierno, misma fue aplazada para el jueves 29 de julio en Ayacucho, mientras que los ministros juramentarán el viernes 30 en el Centro de Convenciones de Lima.


En cuanto al mensaje a la nación que ofreció Pedro Castillo, este decidió centrarse en temas como la educación, sostenibilidad social y ambiental, salud, así como la creación de nuevos ministerios como el de ciencias y tecnología.


Del mismo modo, en su discurso, el presidente expresó que: “Presentaremos ante el Congreso un proyecto de ley para reformar la Constitución y esperamos que pueda ser aprobado”. Pese a ello, aseveró que este cambio sólo será posible si se cumplen los requisitos que nuestra carta magna actual exige.


Otro dato interesante dentro del discurso de Castillo Terrones fue cuando mencionó que: “Yo no gobernaré desde la Casa de Pizarro, porque creo que debemos romper con los símbolos coloniales". Posterior a ello, anunció la entrega de palacio de gobierno al ministerio de las culturas para que pueda convertirse en un museo que muestre la historia del Perú desde sus orígenes hasta la actualidad.


Comments


bottom of page