Es hora de volver
- Gabriela Llontop
- 3 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Escribe: Gabriela Llontop

Montaje: Nurit Mitrani
El retorno a las aulas es el anhelo constante de muchos alumnos que, desde el inicio del estado de emergencia, tuvimos que convertir escritorios y habitaciones en nuestros pequeños rincones universitarios. Es verdad que la vida académica no se ha frenado por completo; sin embargo, sí se ha transformado al punto de que cientos de estudiantes y docentes eleven sus voces a modo de protesta por la frustración que implica la enseñanza virtual.
Es cierto que la era digital y los avances tecnológicos han permitido que el mundo no se quede en stand by luego de la aparición de la primera cepa del coronavirus, no obstante, es preciso reconocer que, por más que nuestros dispositivos electrónicos intenten mantenernos cerca, también han provocado nuestra desconexión casi por completo.
Según cifras que comparte el Ministerio de Educación, sólo en el 2020 hubo una tasa de deserción educativa universitaria de aproximadamente 18.6%. Si bien esto no sobrepasa más de la mitad de alumnos inscritos en el primer ciclo lectivo de aquel año, sí es un dato preocupante que demuestra que no todos tuvieron los mismos medios y el apoyo suficiente para continuar con sus actividades académicas durante los primeros meses de la pandemia del coronavirus.
Nadie niega el hecho de que la tecnología nos ha permitido convivir dentro de un panorama virtual al cual hemos podido adaptarnos. Pese a ello, es preciso considerar que la dinámica de estudios ha cambiado por completo y que el estrés académico se ha incrementado al punto de que muchos alumnos se frustren y piensen que el tiempo invertido en su educación es en vano.
Permitirles a las universidades volver a dictar clases en un formato híbrido o netamente presencial me parece una buena idea. Quizás aún se necesite de una estrategia concisa que le permita al gobierno y centros educativos plantear métodos efectivos para la reincorporación de sus labores, sin embargo, considero que es un punto clave dentro de la agenda política que, luego de más de 18 meses, debe ser tomada en cuenta con singular importancia.
Comments